La pandemia de coronavirus y la incertidumbre que la acompaña también afecta a los jóvenes, que ven con inquietud que el tablero de juego al que están a punto de incorporarse está cambiando de normas demasiado rápido. La digitalización del mercado se ha disparado, muchos empleos caen en demanda y otros muchos están subiendo exponencialmente. La confusión es más que justificada, pero no tanto quedarse de brazos cruzados esperando a que las cosas se asienten. 

El mundo emprendedor utiliza el término “pivotar” para referirse a un cambio de rumbo importante bien en el producto o en la estrategia de negocio, cambio necesario si quieren seguir en un mercado que es tan volátil. Todo el que haya emprendido entenderá que “pivotar” es parte del juego. 

Explorer – Jóvenes con soluciones es el programa perfecto para cualquier joven que quiera seguir formándose y, a la vez, vivir una experiencia laboral, ya que en las 12 semanas que dura el programa, aprenderá a desarrollar no solo una idea de negocio (propia o de otra persona) y a ponerla en el mercado, sino que además aprenderá una serie de soft skills o habilidades blandas imprescindibles para su futuro profesional, sea por cuenta propia o ajena.

Es por eso que Explorer, en su XI edición, es una de las mayores iniciativas de apoyo al emprendimiento universitario que existe en España. Con nuestro apoyo, y el de CISE (Centro Internacional Santander Emprendimiento), el programa promueve el talento joven, el espíritu emprendedor y la creación de empresas innovadoras

Aprender a emprender es una excelente manera de ir adquiriendo esa experiencia, y qué mejor forma de hacerlo que en el programa. Las inscripciones están abiertas hasta el 18 de diciembre en Santander X

Vídeo presentación Explorer “Jóvenes con Soluciones” 11ªedición

A partir de finales de enero, y durante 12 semanas, los participantes recibirán tanto la formación como las herramientas necesarias para desarrollar una solución sólida, viable y sostenible enfocada a resolver los problemas relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 fijados por la Organización de las Naciones Unidas.

Esta edición tiene como novedad la combinación de formación, recursos y charlas online con eventos presenciales en los Explorer Spaces, los centros de coworking y trabajo colaborativo del programa en España.  

Además, todos los jóvenes emprendedores formarán parte de la familia Explorer y su comunidad, creando lazos con sus compañeros dentro de una red global de emprendedores. 

Los proyectos seleccionados por cada Centro Explorer disfrutarán de una experiencia intensiva de inmersión y formación consistente en un viaje de una semana en el verano de 2021 a un hub de innovación europeo, en esta edición en la European Innovation Academy en Lisboa.

Vídeo presentación Explorer Trip 11ªedición

Una vez allí, y de la mano de expertos de primer nivel, los equipos diseñarán y presentarán sus proyectos con el fin de darles una viabilidad en el mercado real. Una oportunidad única para hacer realidad una idea.

El compromiso de Santander con la educación superior nos convirtió en el banco más sostenible del mundo en 2019 según el Dow Jones Sustainability World Index. Además, fuimos reconocidos como la empresa que más invierte en educación superior en el mundo, según describió el informe The Fortune 500 Change the world, realizado en colaboración con la UNESCO. Somos un banco comprometido con la educación porque entendemos que es el motor que genera el progreso de las personas.

Te puede interesar