Última actualización: 27/05/2021

En Santander, queremos ofrecer una banca más accesible e inclusiva, adaptada a las necesidades de nuestros grupos de interés. Por ello, confiamos en aplicaciones como “Háblalo”, orientadas a la atención a clientes con discapacidad.

Como banco responsable, seguimos avanzando en nuestro compromiso de crear una entidad más inclusiva, en la cual podamos ofrecer a todos nuestros clientes una experiencia satisfactoria. Para lograrlo, en Santander Argentina nos apoyamos en aplicaciones innovadoras como “Háblalo”, un software destinado a facilitar la comunicación con personas con discapacidad. 

Gracias a un acuerdo de colaboración con Asteroid Technologies, hemos forjado un hito en el avance del sector bancario hacia un mundo más inclusivo. Somos la primera entidad financiera en el país sudamericano en incorporar esta potente herramienta.

“Háblalo” crea un ecosistema adaptado y accesible para desarrollar una correcta atención a los clientes con discapacidad. A través de textos, frases predeterminadas, imágenes o dibujos, los usuarios pueden transmitir sus necesidades y preferencias a la hora de ser atendidos en su sucursal bancaria. Pese a que el proyecto piloto actualmente esté disponible en siete oficinas de Buenos Aires, se espera que, a lo largo del 2021, su presencia esté patente en toda nuestra red en el país.

En palabras de Silvia Tenazinha, responsable de Banca Comercial de Santander Argentina, “las tecnologías exponenciales son muy importantes para incluir a las personas y queremos que todos nuestros clientes tengan atención de calidad. La inclusión abre puertas a pensamientos más ricos, más diversos y humanos”.

A su vez, con una perspectiva eminentemente social en materia de inclusión, Mateo Salvatto, CEO de Asteroid Technologies, pone de realce la importancia de que organizaciones como Santander trabajen por un mundo más igualitario y justo. Según el fundador, “en nuestro camino como emprendedores hemos logrado mejorar la calidad de vida de más de 120.000 personas a nivel global, pero soñamos con asistir a 120 millones en los próximos años; y esta alianza es un paso fundamental en esta dirección. Ojalá más organizaciones prioricen la inclusión del modo en que Santander lo está haciendo, a través de este acuerdo con nuestra compañía”.

Te puede interesar