La diversidad y la inclusión son dos elementos por los que apostamos dentro de Banco Santander. Nuestros programas e iniciativas en ambas materias nos han llevado a ser reconocidos por la revista Euromoney como el Mejor banco para la Diversidad e Inclusión 2020.
 

Nuestra misión es contribuir al progreso de las personas de una manera inclusiva y diversa. Por ese motivo, la igualdad entre hombres y mujeres es una de nuestras prioridades. A principios de año establecimos un estándar mínimo de paternidad y maternidad para todos los trabajadores del Grupo, mejorando las legislaciones locales en varios de los países en los que operamos. Nuestros esfuerzos en materia de equilibrio de género han sido reconocidos por otras publicaciones de relevancia internacional, como el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg, que llevamos liderando tres años consecutivos. 

La inclusión y la diversidad son objetivos prioritarios para el Grupo y por ello hemos establecido una serie de metas para los próximos años, como alcanzar entre un 40 y un 60 por ciento de mujeres en el consejo en el año 2021.

Para seguir trabajando en esta línea, dentro del Grupo Santander, contamos con órganos de gobierno para la cultura corporativa, compromisos y normas recogidas en nuestra Política de Cultura Corporativa. También tenemos en marcha diversas iniciativas en materia de Género, Discapacidad, LGBTI y Diversidad cultural.

Además, en nuestra actividad diaria nos preocupamos por nuestros empleados. Así, hemos diseñado medidas para el equilibrio entre el trabajo y la vida privada, consultas a nuestros profesionales para atender a su bienestar, la creación de guías sobre el FlexiWorking para facilitar la conciliación, la aprobación de medidas mínimas globales para la licencia por maternidad o paternidad en todos los mercados, y programas de regreso para los empleados que dejaron su carrera para ocuparse de sus familiares.

Objetivos para fomentar la diversidad y la inclusión
Objetivos para fomentar la diversidad y la inclusión


Diversidad e inclusión en todas nuestras geografías

En Santander UK hemos aplicado diversas medidas para la diversidad, y hemos alcanzado el 40% de las contrataciones externas femeninas para puestos directivos. Además, contamos con “Accelerating you”, un programa de desarrollo del liderazgo de nueve meses de duración para mujeres con talento. Mientras, en México hemos puesto en marcha el programa “Mujer 360”, enfocado a talentos femeninos. En este mercado también hemos desarrollado la campaña “Igual de Diferente” con el objetivo de reconocer el valor de la diversidad entre los profesionales y crear una cultura de inclusión. En 2019, participaron unos 5.000 empleados.

Las redes de mujeres también están presentes en nuestra sede central en España y en muchas de nuestras geografías como Estados Unidos, Polonia o Brasil. Estas redes sirven para compartir conocimientos, y fortalecer el liderazgo y el empoderamiento de las mujeres. También contamos con el programa “De Mujer a Mujer”, en nuestro Centro Corporativo en Madrid, y con el Foro de Comunidades Inclusivas, en Portugal, para dar apoyo a nuestras empleadas.  

La diversidad cultural también es un área importante en la que trabajamos y para la que contamos con diversas iniciativas: en Brasil tenemos el compromiso de llegar al 30% de empleados de raza negra para el 2021. Mientras que en España contamos con “Santander Integra”. En este sentido, en EE. UU. y Reino Unido hemos puesto en marcha sendas redes de diversidad cultural. 

Por otro lado, apoyamos al colectivo LGBTI de nuestra empresa y, para ello, contamos con la red “Embrace”, que ya tiene 3.000 miembros en diversas geografías. 

En materia de inclusión, nuestras iniciativas para las personas con discapacidad ya dan sus frutos: en 2019 nos centramos en aumentar el porcentaje de profesionales con discapacidad en nuestra fuerza de trabajo, alcanzando el 1,84% en el Grupo. Además, formamos parte de “Valuable 500”, un movimiento que pone la discapacidad en la agenda de los líderes empresariales, y trabajamos en accesibilidad en el lugar de trabajo, en la comunicación y en la concienciación y las redes de empleados en todas nuestras geografías, como “Differently Abled” en Polonia, el “Programa Summer Experience” en España, o el proyecto de Accesibilidad de nuestro Centro Corporativo, en Boadilla del Monte, Madrid.

Y no podemos olvidarnos de nuestros clientes e inversores. Por eso en Santander ponemos a su disposición una amplia gama de opciones de cara a lograr la inclusión y la diversidad en todos los ámbitos de su vida. Así, ofrecemos productos y servicios tales como la “Banca Women” en Argentina, para promover la inclusión financiera, el programa de “Banca sin Barreras”, en Santander Bank Polska, o el proyecto para la accesibilidad física y tecnológica de Santander Portugal. 

Todo nuestro esfuerzo en materia de diversidad e inclusión nos ha valido el reconocimiento como Mejor banco para la Diversidad e Inclusión 2020 de la revista Euromoney. Seguiremos trabajando en esta dirección para que todas las personas puedan progresar y realizar sus sueños.

Te puede interesar