El hurto de “smartphones” está en aumento: en ciudades como Londres, se reporta un teléfono móvil robado cada seis minutos, según datos policiales. En Santander priorizamos la educación y concienciación sobre temas de ciberseguridad para entender potenciales amenazas y mecanismos para evitarlas.

Más allá de la pérdida del dispositivo, los riesgos también están en la información personal y financiera almacenada, que los delincuentes pueden usar para acceder a cuentas bancarias, realizar compras no autorizadas o incluso llevar a cabo la suplantación de identidad. Afortunadamente, hay medidas que puedes tomar para minimizar estos riesgos. A continuación, te explicamos cómo proteger tu teléfono antes y después de un robo.

¿Qué pueden hacer los ladrones si consiguen un móvil que no está protegido?

Acceder a tu información personal

Desplegable

Como tus correos electrónicos, mensajes de texto, fotos y archivos almacenados, y posiblemente recopilar datos confidenciales, como contraseñas o información financiera.

Robar tu dinero o hacer compras

Desplegable

Si tu teléfono está vinculado a apps de pago o contiene datos de tarjetas de crédito, los delincuentes podrían realizar compras o transferencias no autorizadas.

Llevar a cabo un robo de identidad

Desplegable

Con la información de tu teléfono, pueden hacerse pasar por ti para llevar a cabo fraudes, como crear cuentas falsas o estafar a tus contactos.

Usar tus cuentas de redes sociales

Desplegable

Para publicar contenido dañino o enviar mensajes maliciosos y fraudulentos.

Sugerencias de seguridad para usuarios de teléfonos móviles

Permanece atento a tu entorno

  • Ten cuidado al marcar el PIN en lugares públicos, ya que alguien podría verlo. Esto le daría acceso a tu teléfono, incluso si tienes activado el reconocimiento facial.
  • Mantén tu dispositivo en el bolsillo siempre que sea posible, ya que los ladrones buscan dispositivos desbloqueados, que son más valiosos.
  • Evita usar fundas para móviles con tarjeteros, ya que en caso de robo también perderías estos documentos.

Protege tu teléfono

  • Usa un PIN diferente para el código de desbloqueo y las apps bancarias.
  • Activa la biometría (reconocimiento facial o huella dactilar) y la verificación en dos pasos en tu teléfono y apps, cuando sea posible.
  • Si tienes un iPhone, activa la protección en caso de robo del dispositivo para mayor seguridad cuando el teléfono no esté en el trabajo o en casa.
  • Activa el rastreo (por ejemplo, la app Buscar para Apple o Encontrar mi dispositivo para Android), para que puedas encontrar, bloquear o borrarlo desde otro teléfono o portátil de forma remota.
  • Si está disponible, establece límites de gasto y alertas en tus cuentas bancarias para mantenerte informado y minimizar riesgos.

En el desafortunado caso de que te roben el teléfono, hay algunos pasos que debería tomar para evitar mayores pérdidas y proteger tus datos.

*Algunos servicios de pago, como Apple Pay, se deshabilitan automáticamente cuando un dispositivo se marca como perdido. Sin embargo, otros, como Google Pay, pueden requerir que elimines manualmente el dispositivo de tu cuenta.


Al tomar estas precauciones, estaremos disminuyendo las posibilidades de que los delincuentes roben y accedan a nuestros teléfonos, garantizando la seguridad de nuestra información personal y financiera.

En Santander priorizamos la educación y concienciación sobre temas de ciberseguridad para entender potenciales amenazas y mecanismos para evitarlas. Por eso, aconsejamos a nuestros clientes ante una situación de robo del teléfono móvil, o de credenciales de acceso a su banca online, para que cambien la contraseña inmediatamente. 

You might like