Farol Santander, ubicado frente a la sede central del Grupo en Brasil, alberga una colección permanente de obras de arte y posee una variedad de exhibiciones estacionales. El edificio fue concebido para contar historias y para dar voz y espacio a personas que contribuyen a la sociedad mediante sus obras de arte.
 

En solo dos años desde su inauguración, el edificio Farol Santander se ha convertido en un centro de referencia cultural en São Paulo. Durante este tiempo, Farol Santander ha contribuido a la sensibilización de la comunidad mediante el arte y ha albergado numerosas exposiciones de artistas brasileños e internacionales. El objetivo del edificio es provocar la reflexión sobre nuevas formas de sentir el mundo y la sociedad. 

El inmueble está dotado también con zonas de restauración y es el centro de trabajo de los empleados de algunas de las fintech de Santander en Brasil. 
 

Origen y destino

Farol Santander es el resultado de una amplia reforma que la filial del Grupo llevó a cabo en el corazón de São Paulo. Este inmueble fue reformado junto a otros dos edificios históricos de la zona centro de la ciudad brasileña, un proyecto que incluía más de 7.000 m² de construcción.

En el proyecto, Farol Santander fue concebido como centro de referencia cultural y de ocio. Por eso, la reformada versión del espacio guarda una fuerte conexión con sus orígenes: al caminar por sus pasillos y contemplar los muebles originales de los días en los que se levantó el edificio, se puede apreciar cómo era trabajar en una institución financiera de los años 50. Una viaje al pasado para entender mejor nuestro presente.

Para hacer esta experiencia cultural más dinámica, se ha llevado a cabo una clara distinción de los diferentes espacios del enclave. Una lámpara de araña de 1,5 toneladas da la bienvenida al edificio. Así comienza una visita en la que poder descubrir el arte, la tecnología y el pasado de las instituciones financieras sin olvidarnos de la historia de São Paulo y su desarrollo. Mediante un túnel que expone imágenes, sonidos y animaciones, se puede contemplar cómo el paso de los años ha transformado esta ciudad brasileña.

Te puede interesar