Las tarjetas bancarias incluyen algunos datos para poder usarlas sin riesgos. Es el caso del CVV, pero ¿qué quieren decir esas siglas? Te explicamos qué significan y cuántos tipos de CVV podemos encontrar.

Cuando hacemos un pedido online, si decidimos pagar con tarjeta de crédito, el comercio electrónico nos pide, entre otros datos, el CVV de la misma. Esto se hace como medida para añadir una capa extra de seguridad a las compras que realizamos por Internet.

¿Qué es el código CVV?

Las siglas CVV significan Código Valor de Validación o Verificación (Card Verification Value, en inglés). Este código suele estar compuesto por tres dígitos que son establecidos por las compañías que fabrican las tarjetas bancarias (American Express, Visa, Mastercard, etc.).

En cuanto a su ubicación, lo más habitual es que el código CVV se encuentre en la parte trasera de la tarjeta, aunque en algunos casos puede estar situado en la parte delantera.

 

¿Cuántos tipos de CVV existen?

En la tarjeta bancaria podemos encontrar dos tipos de código de verificación:

CVV de tipo 1: es el código que va encriptado en la banda magnética de la tarjeta, por lo que a simple vista no lo podemos observar. Ese tipo de código de verificación lo leen los TPV (Terminal de Punto de Venta) de forma automática cuando hacemos un pago o cuando efectuamos una devolución en un establecimiento. 

CVV de tipo 2: es el código de tres dígitos que aparece impreso en el reverso de la tarjeta y que nos piden cuando hacemos una compra a través de Internet. Esos dígitos no se quedan almacenados en la pasarela de pago, por lo que será solicitado cada vez que realicemos una transacción.

¿Qué es un CVV dinámico?

Actualmente hay entidades bancarias que emiten tarjetas de crédito y débito que no llevan impreso el código CVV. Es lo que se conoce como tarjetas bancarias con CVV dinámico.

Este tipo de código de verificación cambia cada cierto tiempo, así que para obtenerlo, el titular de la tarjeta tiene que acceder a la banca digital de su entidad. Por lo tanto, en cada pago que se realice, se genera un nuevo CVV. Este novedoso código de validación supone ir un paso más allá en la seguridad en las compras por Internet.

Te puede interesar