Última actualización: 26/06/2024

Nuestra sede corporativa, la Ciudad Grupo Santander, ubicada en el municipio madrileño de Boadilla del Monte (España), cumple dos décadas. Los primeros empleados llegaron en 2004 y, desde entonces, el innovador complejo que combina arquitectura y naturaleza, con más de 1.200 olivos, se ha adaptado a los tiempos para seguir siendo un lugar vanguardista y único para trabajar. Te contamos algunas curiosidades y anécdotas. 

La Ciudad Grupo Santander (CGS), también conocida como la Ciudad Financiera, es el lugar en el que se desarrollan los servicios centrales del banco y uno de los campus empresariales más grandes de todo el mundo: ocupa una superficie de 250 hectáreas, con edificios y oficinas amplios, modernos, rodeados de naturaleza, y en las que trabajan más de 6.000 personas. 

Nos mueve lo que te mueve
Nos mueve lo que te mueve

Pero la sede operativa de Santander, en constante transformación, representa mucho más que los servicios centrales de un banco global líder. El espacio, concebido para las personas, fue diseñado por el estudio de Kevin Roche y John Dinkeloo. Hoy es un lugar para el talento comprometido, diverso, global y multidisciplinar, donde se encuentran la arquitectura, la naturaleza y el paisajismo, el arte, la sostenibilidad y el progreso. 

Desde su inauguración, más de 63.000 personas han tenido allí su puesto de trabajo, entre empleados, personal para colaboración temporal, contratas, becarios y personal de empresas de servicio en CGS. En la actualidad, casi 7.000 personas trabajan, colaboran, aprenden e innovan en ella con el cliente siempre en el centro.

Lo cierto es que la Ciudad Grupo Santander, un lugar en constante evolución, ha avanzado para atraer al mejor talento de la misma forma en la que hemos ido desarrollando en la sede nuestra actividad, misión y visión. En definitiva, un espacio donde la innovación, la naturaleza y el bienestar se encuentran: 

El planeta

Desplegable

· Eficiencia energética: controlamos la gestión del consumo para no desperdiciar nada de energía. En el centro corporativo tenemos la mayor planta fotovoltaica en edificios de oficina con 10.747 paneles solares, que supone una producción de 4,5 MWp y una generación anual de 6,5 millones kilovatio (kW)/año.

· Movilidad sostenible: desde el banco continuamos incrementando el parque de cargadores eléctricos para vehículos. En la actualidad, la CGS cuenta con casi 850 plazas eléctricas.  

· Certificación internacional ISO 14001: acredita que la CGS cumple todos los requerimientos legales que aseguran la gestión eficiente para reducir y minimizar los impactos ambientales que tiene nuestra actividad en el medio ambiente.

· Certificación “Residuo Cero” de AENOR: garantiza que al menos el 90% de los residuos generados en la CGS se reintroducen en la cadena de valor. En 2019, fuimos la primera entidad bancaria en conseguir este reconocimiento, que se obtiene tras una auditoría externa, y se ha ido renovando en años sucesivos.

· Entorno natural: la CGS se reconoce por sus espacios verdes. Cuenta con 43,5 hectáreas de zonas ajardinadas con más de 10.000 árboles y 300.000 arbustos, un espacio forestal de más de 70 hectáreas en El Bosque con 14.000 árboles y 60.000 arbustos, y 64 hectáreas en el campo de golf.

En la colección de paisajismo destacan los 1.200 ejemplares de olivo, de los cuales 400 superan los 500 años y 13 son olivos milenarios. Entre ellos, sobresalen los 77 ejemplares denominados “árabes” y los 257 ejemplares (163 en El Bosque y 94 en la CGS) provenientes de Calabria, cuya altura de más de trece metros hace de ellos modelos excepcionales. 

La sociedad

Desplegable

· Espacios colaborativos: ha sido un centro de vacunación durante la pandemia (El Solaruco) y también un lugar de recogida de refugiados provenientes de Ucrania.

· Patrimonio artístico: cuenta con una sala de exposiciones con 194 obras pertenecientes a la Colección Banco Santander y otras temporales; así como con esculturas en espacios exteriores de 8 autores internacionales como Richard Serra, Kimmo Schoroderus, Richard Deacon, Dan Graham, Cristina Iglesias o Juan Muñoz.

Nuestros empleados

Desplegable

· Centros: entre las instalaciones de la CGS destaca la escuela infantil, con capacidad para 500 niños, un centro médico y un centro deportivo para practicar multitud de disciplinas individuales o colectivas, campo de golf, piscina.

· Restauración: alberga un total de 10 espacios que ofrecen, aproximadamente, un total de 6.500 comidas diarias. Cuenta, además, con un modelo de agricultura de frutas y hortalizas de proximidad.

· Otros servicios: entre ellos, rutas internas, sucursal bancaria o aulas de formación.  

Los empleados cuentan el cambio en la Ciudad Financiera

Hoy, desde la mirada y experiencia de sus protagonistas, profesionales que llegaron hace 20 años y otros más recientes, descubrimos su historia, sus anécdotas, los principales hitos y cómo nos hemos ido adaptando a los cambios durante este tiempo. Todos están de acuerdo en que hemos vivido grandes momentos y hemos creado recuerdos inolvidables.

Arancha y Juan
Arancha y Juan
Alfonso y Juan Carlos
Alfonso y Juan Carlos
Tráiler 20 aniversario de la Ciudad Financiera de Santander
Tráiler 20 aniversario de la Ciudad Financiera de Santander
Te puede interesar