La entidad ha abierto un total de 96 Work Café en España: 33 ubicados en núcleos urbanos y 63 en campus universitarios.

El nuevo Work Café albergará un museo en su planta sótano, que rendirá homenaje a la historia del Banco Gijón para preservar su valor histórico y patrimonial.

Gijón, 28 de abril de 2025.
Banco Santander ha inaugurado hoy un nuevo Work Café en Gijón, ubicado en la calle Florencio Rodríguez, 1, en el histórico edificio que anteriormente albergaba la sede del Banco Gijón. Este nuevo espacio refuerza la apuesta del banco por un modelo de oficina moderno, innovador y abierto a todos, donde se combinan servicios financieros, zonas de coworking y cafetería de especialidad.

La antigua sede del Banco Gijón es un edificio emblemático de la ciudad que durante décadas albergó la actividad financiera de esta histórica entidad local. Construido a mediados del siglo XX, el inmueble se convirtió en un referente del paisaje urbano gijonés y en símbolo del dinamismo económico de la ciudad. Su reconversión en un moderno Work Café permite preservar su valor patrimonial, al tiempo que se adapta a las nuevas formas de relación con la banca, integrando en su planta sótano un museo que rendirá homenaje a la historia del Banco Gijón y a su papel en la vida económica y social de la región.

Este modelo de oficina multifuncional y moderna, que integra en un mismo espacio soluciones financieras, áreas de trabajo colaborativo y un ambiente diseñado para fomentar la interacción y la productividad, tiene una superficie de 1.254 m² distribuidos en dos plantas (planta baja y sótano), con 6 salas de reuniones, zonas de cowork y cafetería. La oficina estará atendida por un equipo de 11 personas: 9 comerciales y 2 baristas.

Con esta apertura, ya son 96 los Work Café que Banco Santander ha puesto en marcha en España, de los cuales 33 están situados en núcleos urbanos y 63 en campus universitarios. En la Territorial Cantabria-Asturias, el nuevo centro de Gijón eleva a seis el número total de oficinas Work Café: cuatro en centros urbanos (Oviedo, Gijón y 2 Santander y dos en campus universitarios (Santander y en Oviedo)

Workcafe.es, un nuevo punto de encuentro digital

Recientemente, el banco ha puesto en marcha workcafe.es, una nueva web diseñada para convertirse en el punto de encuentro digital de los usuarios de la Comunidad Work Café (www.workcafe.es). Este espacio no solo reúne toda la información relevante sobre esta red de oficinas, sino que también permite a los usuarios registrarse para disfrutar y reservar online los servicios ofrecidos en los Work Café de España.

La plataforma está organizada en dos partes para que los usuarios puedan encontrar todo lo que necesitan de manera ágil y sencilla. Por un lado, la zona de acceso público, donde se puede consultar todo el contenido informativo: como qué es Work Café, buscador de oficinas o próximos eventos; y por otro, la zona privada con contenido personalizado, en la que los usuarios podrán reservar salas, utilizar la zona de coworking, apuntarse a actos que se realizan en las oficinas, coloquios o charlas, o contribuir con alguno de los proyectos solidarios de las ONG, que se difunden en este espacio.

Concepto Work Café

Banco Santander apuesta así por la creación de espacios que responden, cada vez de manera más precisa y eficiente, a las necesidades surgidas a partir de los cambios de hábitos de los consumidores y de la sociedad en general, combinando en un único lugar la prestación de servicios bancarios, espacios de encuentro y cowork y el mejor café de especialidad, con el fin de dar respuesta a las demandas de unos consumidores más informados y exigentes y más sensibles a la experiencia de compra.

Su éxito se basa en un modelo de oficina que pone en el centro las relaciones humanas y la cercanía con el cliente, en un entorno de digitalización e innovación. El resultado son espacios innovadores, interactivos, tecnológicos y modernos. En estos espacios colaborativos, además de organizar charlas, conferencias y cursos de interés, cualquier usuario, cliente o no cliente del Banco, puede trabajar, conectarse a Internet, celebrar reuniones y, por supuesto, realizar las gestiones financieras habituales.

Asimismo, los clientes de los Work Café pueden iniciar conversaciones directamente con su gestor a través de la app y realizar contrataciones telefónicas para ahorrar tiempo.

Los espacios Work Café son un ejemplo más de la apuesta de Santander por la innovación en la forma de hacer banca: www.santanderworkcafe.com. Los clientes de Santander ya pueden aprovechar las ventajas de la escala global del banco y de esta red única de 240 establecimientos en todo el mundo, independientemente del banco local del que sean clientes. En cualquiera de los Work Cafés podrán disfrutar de la misma experiencia y beneficios: espacios de cowork y wifi gratuito, reserva de espacios de trabajo y un 30% de descuento en sus bebidas, identificándose con su tarjeta Santander.

Este nuevo concepto de oficina nació en Chile en 2016 y ya está en diez países en los que Grupo Santander tiene presencia: México, Brasil, Chile, Argentina, Portugal, Reino Unido, Polonia, Estados Unidos, Uruguay y España. La primera oficina de este tipo en España abrió sus puertas en 2018 en Madrid, en la plaza Sagrados Corazones. Actualmente, Grupo Santander dispone ya de 240 centros de este tipo repartidos por todo el mundo y continúa con sus planes de expansión.