03 de febrero de 2025.
Banco Santander anunció hoy que Openbank, su plataforma de banca digital, ha superado los 2.000 millones de dólares en depósitos desde su lanzamiento en Estados Unidos en el cuarto trimestre de 2024. Este logro representa un hito significativo en la estrategia de Santander en el mercado estadounidense, impulsando la captación de depósitos a nivel nacional, lo que fortalecerá su filial de financiación de automóviles y potenciará la transformación de su negocio de banca minorista.

El negocio retail sigue siendo una prioridad para Santander en Estados Unidos, con el objetivo de convertirse en un banco digital con oficinas a nivel nacional. En 2025, el banco está centrado en las siguientes prioridades estratégicas: 

  • Ampliar la plataforma digital de Openbank que, tras su exitoso lanzamiento de su cuenta de ahorro de alto rendimiento, comenzará a ofrecer nuevos productos y funcionalidades, como Certificados de Depósito (CDs), pagos y cuentas corrientes a partir de 2025. 
  • Mejorar las sucursales bancarias. Los planes de transformación del banco para 2024 han sido bien recibidos, mostrando un aumento del NPS (Net Promoter Score) y el crecimiento de los depósitos minoristas. 

Nuestro objetivo es convertirnos en un banco digital con sucursales y, alcanzar este hito en depósitos a un ritmo récord, es una muestra de nuestro foco en el cliente, el compromiso con la innovación y de nuestra infraestructura global. Estamos en una posición única para ofrecer a los clientes estadounidenses la experiencia de banca digital de una fintech y, al mismo tiempo, la solidez y estabilidad de un banco líder a nivel global.

Swati Bhatia, Directora de banca minorista y transformación de Santander Bank

Openbank es la plataforma digital de Santander y, actualmente, es el banco 100% digital más grande de Europa por volumen de depósitos, con presencia en cuatro países europeos (España, Alemania, Portugal y Países Bajos) y en México.

En Estados Unidos, Openbank es una división de Santander Bank, N.A., miembro de la FDIC.