La lista reconoce a las empresas mejor valoradas entre las firmas más grandes del mundo. El análisis realizado por la revista Fortune y la consultora Korn Ferry se basa en encuestas en las que han participado cerca de 3.500 directivos, consejeros y analistas. 

Santander es el primer banco europeo entre las empresas “más admiradas del mundo”, según el ranking anual publicado por la revista Fortune (‘World’s Most Admired Companies’). La lista reconoce a las empresas mejor valoradas entre las firmas más grandes del mundo tras hacer encuestas en las que han participado 3.380 directivos, consejeros y analistas. 

Santander destaca dentro del sector de megabancos en los criterios de solidez financiera, responsabilidad social o uso de sus activos corporativos. También se han valorado positivamente atributos como la innovación, la inversión a largo plazo y la calidad de los productos y servicios, entre otros.

Santander cuenta con 171 millones de clientes en Europa y América. En los últimos diez años, el banco ha sufrido una profunda transformación -tanto cultural como tecnológica-, manteniendo un crecimiento sostenible. 

En este tiempo, Santander ha sumado 60 millones de clientes, ha multiplicado por tres los beneficios y por seis los dividendos a los accionistas, al tiempo que se ha convertido en un líder en inclusión financiera, apoyando a más de 10 millones de personas desde 2019. 

¿Cómo se elabora esta lista?

Para configurar la lista de las empresas más admiradas del mundo, la revista Fortune pide a los encuestados que califiquen a las diez mejores empresas de su sector de acuerdo con nueve criterios, entre los que figuran la solidez financiera, la competitividad global, la capacidad de gestión y los productos, la responsabilidad social, la atracción de talento o la capacidad de operar internacionalmente. 

Un total de 650 empresas de más de 51 sectores están incluidas en la lista pública final de este año. La metodología completa se puede encontrar aquí. Fortune elabora este ranking anual desde 1997.