BusinessEurope
Reboot Europe - Europe's economic success, everyone's business

Reduciendo la carga regulatoria en Europa

BusinessEurope, la principal asociación empresarial europea en Bruselas que representa a empleadores de todos los tamaños del sector privado a través de 42 asociaciones empresariales nacionales de 36 países del continente publicó varios informes con propuestas concretas para mejorar la competitividad de la economía europea. Entre las diferentes propuestas hay muchas referencias a reducir la carga regulatoria para las empresas europeas, a través de una menor y más eficiente regulación. BusinessEurope está en línea con los recientes informes de Draghi y Letta, que sitúan el desafío de las cargas regulatorias y la simplificación normativa en la UE entre las principales prioridades para impulsar la productividad y el crecimiento económico.

  • Carga regulatoria, punto de partida:

    • Más del 60% de las empresas de la UE consideran que la regulación es un obstáculo a la inversión, y el 55% de las PYMEs señalan que los obstáculos regulatorios y la carga administrativa son su mayor desafío.

    • Durante los últimos cinco años, la UE adoptó 13.000 actos legislativos (frente a 3.500 en EE.UU.). Esta masa de legislación fue en gran medida ineficaz para eliminar las barreras existentes en el Mercado Único y generó importantes costes asociados a nuevos requisitos de información y cumplimiento para las empresas europeas.

    • Como resultado, nuestro Mercado Único está infra desarrollado y el comercio intracomunitario se ha estancado en un valor alrededor del 20% del PIB de la UE desde 2007, comparado con un valor de más del 70% del PIB para el comercio dentro de los Estados Unidos. Esta sobrerregulación es particularmente perjudicial para las PYMEs y desalienta a las empresas emergentes a crecer a nivel europeo y desde Europa.

  • Propuestas para reducir la carga regulatoria:

    • BusinessEurope está a favor del nuevo enfoque de las autoridades de la UE para reducir los requisitos de presentación de información en al menos un 25 % (un 35 % para las PYMEs) y el compromiso con el llamado enfoque “ómnibus” que debería simplificar y reducir los costes, duplicidades y burocracia asociadas a la presentación de nueva información proveniente de diferentes regulaciones (por ejemplo simplificar e integrar los requisitos de la taxonomía europea la  CSRD y la CS3D).

    • La asociación está a favor de establecer un objetivo global de reducción de la carga regulatoria con una hoja de ruta y unos plazos claros, y para avanzar en ese propósito propone 68 medidas concretas en las áreas más urgentes, como la energía, la economía circular, la protección del consumidor, las finanzas sostenibles, fiscalidad, sector financiero…

  • Reforzar y completar la Unión Bancaria y de mercados de capital: BusinessEurope considera estas iniciativas como un paso clave para avanzar en la integración del mercado único, garantizar un crecimiento económico sólido, mejorar el acceso a la financiación de las empresas, desarrollar el capital de riesgo y atraer más inversiones.

Filtrar resultados

FILTRAR POR CATEGORÍAS()
ATRÁS

Filtrar resultados

Categorías

URL copiada al portapapeles