Fondo Monetario Internacional
How Artificial Intelligence Can Boost Productivity in Latin America

El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina

El Fondo Monetario Internacional publicó un artículo, basado en un informe más detallado, analizando el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los mercados laborales y la productividad en América Latina y el Caribe. La elevada proporción de negocios y empleos informales en la región evitará una disrupción en los mercados laborales como la que podría darse en otras economías avanzadas (Estados Unidos o Reino Unido), pero al mismo tiempo impedirá aprovechar plenamente los beneficios económicos de esta tecnología.

Principales hallazgos del informe: 

  • América Latina es una región con uno de los mercados laborales más informales del mundo. En general, en la región, más de la mitad de todos los empleos son informales. En algunos países, como Bolivia, Perú y Honduras, la proporción de empleos informales supera los dos tercios.

  • Es menos probable que los negocios informales adopten nuevas tecnologías. Normalmente dependen poco de la tecnología, por lo que tienen una exposición relativamente baja a la IA, lo que puede ayudar a la región a evitar un impacto disruptivo en su mercado laboral. Según el FMI, es probable que menos de la mitad de los empleos de la región se vean altamente afectados por la IA. Esto es menor que en economías avanzadas como el Reino Unido o Estados Unidos en los que alrededor del 60% de los puestos de trabajo están amenazados.

  • Esta baja exposición a la IA en la región sitúa a algunos países en riesgo de no aprovechar todos los beneficios económicos que impulsará la IA. Esto será otro obstáculo para la región, donde los pequeños negocios informales actualmente tienen dificultades para atraer inversión.

  • Cómo fomentar que los nuevos negocios transiten hacia la economía formal: el artículo sugiere diferentes medidas genéricas, como ampliar el acceso a la financiación, simplificar y aliviar la carga regulatoria, mejorar la formación y aumentar las redes de protección social.

Filtrar resultados

FILTRAR POR CATEGORÍAS()
ATRÁS

Filtrar resultados

Categorías

URL copiada al portapapeles