La expansión internacional es una estrategia clave de crecimiento para las empresas. En el actual y cambiante escenario del comercio global, con la guerra arancelaria como telón de fondo, contar con aliados y socios sólidos es fundamental para emprender con éxito el camino hacia nuevos mercado.
La creciente fragmentación de los bloques comerciales plantea importantes desafíos para las compañías que operan en mercados internacionales. Sin embargo, el cambio en los flujos comerciales también abre la puerta a rediseñar las cadenas de suministro, establecer nuevas alianzas y construir negocios más sostenibles.
Yann Louvrier, Global Head de Santander Multinationals
Los líderes empresariales deben desarrollar estrategias de internacionalización resilientes y ágiles que preparen sus operaciones para el futuro en un entorno cada vez más marcado por la tensión geopolítica.
en el mundo
disponibles
de equipo especializadas
en el mundo
disponibles
de equipo especializadas
Santander ha reforzado su división de Multinacionales para ampliar y coordinar sus servicios en los principales mercados, con el objetivo de ayudar a las empresas a expandirse internacionalmente de forma rápida y fluida.
A través de nuestros cinco negocios globales y con el respaldo de nuestra plataforma tecnológica a escala mundial, nuestra red generó 20.000 millones de euros en ingresos en 2024, lo que representa el 32 % de los ingresos del Grupo.
Al simplificar procesos, automatizar operaciones y aprovechar la fuerza de nuestro modelo de red global, impulsamos la prosperidad de nuestros clientes y generamos mayor valor para nuestros accionistas.
Grupo Cuñado, desde España, Scala, desde Brasil y Sinteplast, desde Argentina, cuentan cómo ha sido su proceso de internacionalización y cómo Santander les ha ayudado en las diferentes fases de este exitoso camino.