Aumenta el límite de las tarjetas de crédito para todos los clientes en un 10% y adelantará a abril el pago total del 13º salario de todos los empleados
 

São Paulo, 17 de marzo de 2020
Santander Brasil ha adoptado una serie de medidas para minimizar los impactos y para contener el avance del nuevo coronavirus en el país. Entre las acciones está el aumento del 10% en los límites de las tarjetas de crédito y el pago total del 13º salario de los 47.000 empleados del Banco se adelantará a abril.

Todos los clientes titulares de cuentas corrientes del banco que estén al día con las facturas de sus tarjetas, verán ampliados sus límites de crédito en los próximos días. Para saber si el cambio ya se ha hecho, sólo hay que usar la aplicación de gestión de tarjetas Santander Way, a través de un teléfono móvil o una tableta.

"En este escenario de incertidumbres y preocupaciones, es esencial cuidar la seguridad de todos y dar más tranquilidad al cliente en la gestión de sus finanzas", dice Sergio Rial, presidente de Santander Brasil. “El aumento del límite de la tarjeta de crédito, por ejemplo, es una medida que permite que el pago de algunos gastos se haga por adelantado, lo que puede suponer una diferencia para quienes ya han visto afectado su presupuesto por los cambios en el entorno económico.

Además de divulgar masivamente las medidas preventivas, así como la forma de actuar en caso de que presenten síntomas de la enfermedad o los identifiquen en personas cercanas a ellos, el banco adelantará el 100% del decimotercer salario a todos los empleados.

Santander Brasil también participa en la iniciativa de extender hasta 60 días el vencimiento de las cuotas de crédito, anunciada ayer en base a una resolución del Consejo Monetario Nacional de Brasil. Por ahora, la iniciativa cubrirá algunas líneas de crédito personal (CP), preventivo, directo al consumidor (CDC) y de bienes raíces.

"Más que ayudar, debemos cuidarnos. Es con esto en mente que hemos adoptado acciones para minimizar los impactos de la propagación del virus y para velar por el bienestar de nuestros empleados, clientes y la sociedad", concluye Sergio Rial.