Las prestaciones con vencimiento a partir del 16 de marzo se pospondrán y la cuantía se mantendrá sin modificaciones 
 

Brasil, 2 de abril de 2020. – Los clientes de Santander Brasil con cuotas de deudas vencidas y no pagadas desde el pasado 16 de marzo de 2020 o que tengan prestaciones con vencimiento hasta el 15 de mayo, podrán prorrogar automáticamente el plazo para su pago hasta 60 días, sin ningún tipo de cargo adicional. Además del período de carencia, la cuantía de las cuotas se mantendrá sin cambios hasta su vencimiento. 

El objetivo es facilitar la aplicación de la resolución 4.782 del Conselho Monetário Nacional (CMN), del 16 de marzo de 2020, y ampliar el alcance de las medidas para atender a las necesidades específicas de los clientes. La renegociación automática de las deudas engloba las modalidades de crédito personal, unificado y de renegociación, así como el crédito directo al consumidor (CDC) realizado en la sucursal. Estas líneas mantendrán la prorrogación de los pagos por el banco durante 30 días tras el primer vencimiento y, durante otros 30 días más, tras el segundo vencimiento (hasta el 16 de mayo), alcanzando un total de 60 días de plazo adicionales. El Banco también valorará la posibilidad de conceder nuevas prorrogaciones una vez finalizado este período. 

Asimismo, Santander ha decidido garantizar que, incluso con una deuda ampliada por la prorrogación de los vencimientos, el cliente continuará abonando la misma cuantía por sus cuotas. 

Aquellos que estén al corriente del pago de sus cuotas deberán presentar su solicitud a través del sitio web www.santander.com.br/cuidar. En esos casos, el cliente recibirá un SMS mediante el que se le informará que se ha recibido su solicitud y, a la semana siguiente, un segundo mensaje de texto confirmando la validez de la operación. No será necesario acudir a la sucursal ni llamar a la centralita de atención al cliente. 

«En nuestros esfuerzos por aportar un alivio financiero a los clientes en estos difíciles momentos, hemos logrado encontrar soluciones competitivas en el sector bancario», afirma Gustavo Alejo, director de Produtos de Crédito de Pessoa Física de Santander. «Continuamos haciendo un seguimiento de cerca de la situación de los clientes para encontrar alternativas que beneficien a otros perfiles de personas y negocios.» 

Otra iniciativa del Banco se centra en los clientes de las tarjetas Santander, quienes podrán fraccionar hasta 24 meses el pago de sus facturas con fecha de vencimiento a partir del día 15 de abril, con un 50 % de descuento en el tipo de interés y la posibilidad de disfrutar de un período de carencia de hasta 60 días hasta el pago de la primera cuota. Las solicitudes podrán presentarse a través de las aplicaciones Way o Santander, así como a través de la banca en línea.

Para las empresas 

La prorrogación de los contratos durante 60 días también será automática para las micro y pequeñas empresas con cuotas vencidas y no abonadas desde el pasado 16 de marzo, sin que se aplique el cobro de ningún cargo ni penalización, manteniendo la cuantía y la cantidad de las mismas sin modificaciones. La oferta será válida hasta el 16 de mayo de 2020. 

Cassio Schmitt, director de la división de Empresas, Governos e Instituições, adelanta que, a partir de la próxima semana, las empresas podrán solicitar la prorrogación durante 60 días del vencimiento de las cuotas de financiación directamente a través de la banca por internet (hasta ahora, esas solicitudes se presentaban por teléfono). Las empresas también cuentan con la posibilidad de solicitar el aplazamiento durante 60 días de las cuotas de Capital de Circulante, Renegociación y Crédito Directo al Consumidor (CDC PJ). 

«Nuestro flujo está preparado para que, a partir del próximo día 9, podamos financiar durante hasta dos meses a las empresas que tengan nóminas con nosotros, en consonancia con el anuncio realizado el pasado día 27 de marzo por el gobierno federal», afirma el ejecutivo, haciendo hincapié en que la nueva línea depende de normativa específica, que las autoridades publicarán en los próximos días. 

El crédito se abonará directamente en la cuenta de cada trabajador particular, hasta alcanzar la cuantía total de dos sueldos mínimos. Las empresas contarán con un período de carencia de 6 meses para pagar la primera cuota y 36 meses para amortizar el préstamo, con un tipo fijo del 3,75 % anual. La línea cuenta con el apoyo y garantía del Tesoro Nacional, será ejecutada por el BNDES y estará disponible para negocios con una facturación anual de entre 360 000 y 10 millones de R$ anuales. 

En el caso de los autónomos y microemprendedores individuales (MEI), el Banco también ofrece un período de carencia de 60 días. Los clientes de Prospera Santander Microfinanças deberán presentar la solicitud a sus agentes de crédito particulares. La cuantía de las cuotas también se mantendrán sin modificaciones para estos segmentos. 

Demás líneas de crédito 

En el caso de la financiación inmobiliaria y de crédito con garantía de inmueble, el cliente podrá solicitar, a través del mismo sitio web (www.santander.com.br/cuidar), un período de carencia de 60 días, con el mismo tipo de interés. Estas condiciones serán válidas para los pedidos realizados hasta el 16 de mayo de 2020. 

Los préstamos concedidos por Santander Financiamentos para la compra de vehículos, aunque no están recogidos en la resolución del CMN, también podrán prorrogar sus vencimientos, a partir del próximo día 15. Para bienes y servicios, el aplazamiento estará disponible a partir de mayo. Las solicitudes se podrán presentar directamente mediante las aplicaciones de la entidad financiera o a través del sitio web www.santanderfinanciamentos.com.br

En los últimos días, el esfuerzo tecnológico ha sido intenso para realizar los ajustes necesarios a los diferentes sistemas del Banco y garantizar la aplicación de las medidas más adecuadas a las necesidades de cada segmento de cliente.