Dicha cotización se muestra con una demora de hasta 15 minutos y en la hora local del mercado en el cual se muestra la cotización.
Box de suscripción con alimentos imperfectos, entregada a domicilio. Los clientes ahorran tiempo y dinero a la vez que reducen el desperdicio de alimentos.
Análisis patentado de imágenes multiespectrales de satélite y cuantificación de las magnitudes, lo cual permite una mayor precisión en los algoritmos científicos para generar recomendaciones y una mayor optimización de la rentabilidad en las explotaciones agrícolas.
Novedoso proceso patentado para extraer aceites naturales y sustancias químicas de los posos de café usados. Crean alternativas sostenibles y locales al aceite de palma y sus derivados para su uso en productos alimentarios y cosméticos. Su proceso ha sido desarrollado pensando en la escalabilidad y la sostenibilidad.
Fungicidas-bactericidas no tóxicos para uso agrícola. Su amplio espectro no provoca resistencia microbiana, potencia el crecimiento de las plantas, no afecta a la diversidad biológica y puede aplicarse en prácticamente cualquier cultivo en cualquier momento del ciclo vegetativo.
Mejor inspección para productos más seguros. Cámaras de rayos X con recuento de fotones para inspección industrial.
Recubrimientos comestibles y sin residuos para proteger frutas y verduras del deterioro y la putrefacción. Sus productos están hechos de un biopolímero a base de glucosa funcionalizado con antimicrobianos naturales.
Un modelo descentralizado de financiación y propiedad que acelera la implantación de granjas verticales en todo el mundo. A través de la ingeniería y la tokenización, financian y despliegan granjas urbanas tecnológicas para comunidades que necesitan alimentos locales y sostenibles sin pagar altos costes iniciales.
Agritech es una startup que cultiva verduras sanas y sabrosas en granjas verticales sin plásticos ni pesticidas de un solo uso. También desarrollan, construyen y venden hardware de agricultura vertical.
Comunicaciones low-cost gracias a su constelación de picosatélites. Estos satélites de menos de 1kg recogen y transmiten información de monitorización de sensores de dispositivos IoT a través de su sistema de comunicación plug&play en zonas remotas, empleando su propia tecnología con componentes COTS.
Diseño de un sistema de filtración biológico para tratar gases contaminantes y olorosos mediante metabolismo microbiológico. El sistema está vinculado a un servicio de acceso remoto a datos, con lo que el cliente puede ver su funcionamiento. Diseñado, fabricado y puesto en marcha por la propia empresa, lo cual garantiza un servicio y conocimiento completo.
Soluciones de cultivo vertical de interior para producir plantas (o fases de crecimiento de las plantas) en un entorno totalmente controlado, utilizando un 95% menos de agua y un 0% de pesticidas.
Solución de software basada en IA que permite un despliegue preciso de los recursos. El algoritmo realiza un cálculo dinámico a partir de todos los datos disponibles, lo que da lugar a una previsión precisa del uso de bienes, de modo que se puede reducir la sobreproducción.
Plataforma B2B de ingredientes saludables y sostenibles obtenidos mediante fermentación de subproductos alimentarios optimizados por IA. El CPS obtenido se incluye en matrices alimentarias para aportar nutrientes y propiedades tecnológicas de gran interés a la vez que se reduce el desperdicio alimentario en un enfoque de Economía Circular.
Sistema automático de recuento de fruta en el árbol, para determinar cuánta fruta tiene el agricultor en sus huertos con una precisión del 90-95%. Con estos valiosos datos, es posible optimizar todos los procesos de la empresa, como la optimización del suministro, la eficiencia de los empleados o las operaciones de recolección.
RAISE es un ingrediente pendiente de patente que funciona como aromatizante natural y reduce el uso de sal manteniendo la textura y el sabor; MICO es una proteína a base de micelio que utiliza hasta 20 veces menos agua, 150 veces menos tierra y sólo tarda 48 horas en producirse.
Software inteligente con tecnología blockchain que garantiza la calidad y seguridad alimentaria de los productos de las empresas, reduce los errores dentro de la cadena de productos y ahorra a las empresas más de 700 horas al año.
Robótica e IA para hacer la agricultura más eficiente, sostenible y rentable. Sus robots supervisan y tratan de forma autónoma cada planta de cultivo. Esto permite a los agricultores actuar solo cuando es necesario o centrarse únicamente en las malas hierbas que son un problema, reduciendo el uso de productos químicos.
Instacros ayuda a los agricultores a maximizar el rendimiento de sus cultivos en un 12% de media, reduciendo hasta un 30% el uso de agua en el riego y mejorando el consumo de fertilizantes. Para ello, recopilan datos de sensores, satélites y drones y los procesan en un sencillo panel que cualquier agricultor puede entender.
Una solución de impresión 3D escalable para producir análogos de la carne a partir de vegetales (Plant-Based), carne deconstruida (Meat-Based) o células cultivadas en laboratorio (Cell-Based). El proceso “FOOD to DATA - DATA to FOOD” ha sido patentado por COCUUS para generar una tecnología que produce, por ejemplo, beicon vegano a un ritmo de 1.000.000 kg/año.
Soluciones pragmáticas para reducir el desperdicio de alimentos. Evitan tirar residuos útiles para otros convirtiendo la lucha contra el despilfarro en una acción positiva y solidaria.
Para Banco Santander es importante adaptarse a tus gustos y preferencias, para ello utilizamos cookies propias y de terceros para diferenciar su experiencia de las de otros usuarios, con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Puedes configurar las cookies o aceptarlas todas. Este banner se mantendrá activo hasta que ejecutes una de las dos opciones. Para más información consulta nuestra Política de Cookies