En Banco Santander creemos en un progreso que transforme el mundo y llevamos cerca de 30 años enfocados en tres pilares clave: educación, empleabilidad y emprendimiento. Lo hacemos a través de una iniciativa pionera, única y global, que nos diferencia del resto de entidades financieras y empresariales.
Ayudamos a la sociedad a caminar hacia un futuro más inclusivo, con más opciones de formarse y encontrar un buen trabajo, con instituciones educativas mejor preparadas y con empresas más sólidas y competitivas.
En educación apoyamos a las universidades a través de recursos, becas y programas para impulsar su máximo potencial; promovemos la empleabilidad facilitando a cualquier persona acceso a formación continua y oportunidades laborales adaptadas a sus metas, y en emprendimiento respaldamos a pymes, startups, scaleups y proyectos emprendedores, facilitándoles acceso a herramientas, recursos y aliados clave.
Solo en 2024 hemos invertido 103,8 millones de euros y hemos apoyado a más de 2,2 millones de personas y empresas. Invertiremos 400 millones de euros entre 2023 y 2026.
apoyando la educación, la empleabilidad y el emprendimiento
invertidos en 28 años
de personas y empresas ayudadas en 28 años
instituciones y organizaciones de 14 países
apoyando la educación, la empleabilidad y el emprendimiento
invertidos en 28 años
de personas y empresas ayudadas en 28 años
instituciones y organizaciones de 14 países
Tres pilares que son claves para el progreso de la sociedad:
Educación
Apoyamos a las universidades con iniciativas que les permitan avanzar en favor del progreso social, relacionarse con pares, adaptarse a las demandas sociales y reforzar sus comunidades académicas.
Empleabilidad
Facilitamos a cualquier persona el acceso a formación continua, que favorece el desarrollo de competencias profesionales y la posibilidad de acceder a oportunidades laborales adaptadas a sus metas.
Emprendimiento
Apoyamos a empresas y proyectos emprendedores a crear oportunidades, crecer y transformarse a lo largo de las diferentes etapas de su vida: desde lanzar un proyecto hasta impulsar un negocio.
“Las sociedades que más invierten en educación crecen de manera sostenible, son más abiertas y diversas, crean mayores oportunidades para todos y afrontan mejor la solución de conflictos y los desafíos de futuro”.
“Centramos nuestro apoyo en la educación, la empleabilidad y el emprendimiento, esenciales para el crecimiento de nuestras comunidades y para sentar las bases de un futuro próspero y equitativo”.